Los ordenadores han reducido su tamaño de forma radical
durante los últimos años, a un extremo tal que hoy en día es
completamente posible tener el poder de procesamiento de un ordenador
promedio en uno de nuestros bolsillos. Sin embargo, de acuerdo a
investigadores de la Universidad de Michigan, se ha desarrollado un
ordenador con un volumen que supera por muy poco el milímetro cúbico. ¿Su función? Ser implantado como medidor de presión ocular en pacientes que sufren de glaucoma.
El sistema cuenta con un procesador, memoria, un sensor de presión, una radio inalámbrica con su antena, una batería, y una celda solar para recargarla. El procesador utilizado es la tercera generación de un chip conocido como Phoenix, que posee un consumo de energía extremadamente bajo, a un punto que hace ver a los móviles actuales como reactores nucleares. El sistema sale de su modo de espera cada quince minutos para tomar lecturas, consumiendo unos 5.3 nanovatios en el proceso. La batería se recarga completamente con diez horas de exposición a luz artificial convencional, o una hora y media bajo luz solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario