Es habitual que diseñadores e ingenieros de diferentes ámbitos se
fijen en la naturaleza a la hora de afrontar su trabajo. Por su gran
capacidad de supervivencia y su eficacia organizativa, las hormigas son uno de los insectos que mayor fascinación despierta entre expertos e investigadores.
Las hormigas también han sido la fuente de inspiración del conocido diseñador de automóviles,
Alex Marzo, a la hora de enfrentarse al reto de diseñar el
camión del futuro. Marzo buscaba un
sistema modular,
que emulara la eficiencia organizativa y energética de las hormigas en
el aprovisionamiento de sus colonias. El resultado de fusionar el
comportamiento de la hormiga con la estructura de un camión ha sido
bautizado como Volvo Ants, hormigas en inglés, pero también siglas del
Aero Neumatic System o Sistema de Transporte Aero Neumático.
Totalmente
eléctrico, el camión ha sido diseñado de
tal forma que las empresas puedan alquilar individualmente los
contenedores de carga, para ser acoplados posteriormente a la estructura
del
Volvo Ants y optimizando así tanto e trayecto como
la entrega de la carga. La unión entre los contenedores está diseñada
para optimizar al máximo la estructura del vehículo, mejorando, según
dicen desde Volvo, la seguridad vial.