Artificio construido por Giovanni Torriani (Cremona, Italia 1500?- Toledo 1585), más conocido como Juanelo Turriano, inventor, arquitecto y Relojero Real de Carlos V. Existen dudas sobre su naturaleza y función, pero la leyenda más extendida en Toledo afirma que consistía en un aparato antropomórfico de madera, construido con el fin de recolectar limosnas, con capacidad para mover piernas y brazos. Algunas versiones poco verosímiles de la leyenda dicen que dicho artefacto era capaz de andar buscando la caridad de los viandantes, y que incluso era capaz de inclinarse en una reverencia cuando recibía alguna moneda. No hay muchos documentos históricos acerca de la naturaleza del autómata, ya que fue quemado cuando aún Turriano estaba con vida, pero ha quedado constancia del punto donde se localizaba: la antigua calle de las Asaderías de Toledo, actualmente denominada "Calle del Hombre de Palo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario